martes, 1 de agosto de 2017

India

  LOS INVENTOS CREADOS EN INDIA:

                                  La civilización del valle del indu . Situada en una área rica en recursos es                                               relevante por su tempranas aplicaciones de las tecnologías sanitaria y de                                                 planificación civil. Las ciudades del valle tiene uno de los primeros                                                            de valles, tiene uno de los primeros ejemplos de baños públicos,                                                cloacas cerradas y grandores.

Sistema Decimal

El sistema decimal fue un precursor del sistema numérico árabe y fue desarrollado en la India entre los siglos primero y sexto.

Tinta

Muchas culturas y civilizaciones antiguas utilizaron la tinta para desarrollar sus primeras escrituras, pero la fuente de pigmento de carbono, que posee la tinta de India, llamada musi, fue utilizada en la antigua India en el siglo cuarto antes de Cristo. 

Regla

Los arqueólogos confirmaron que las primeras reglas, que eran de marfil, fueron utilizadas por primera vez en el valle del Indo, antes de 1500 a C. Las primeras reglas ya reflejaban la asombrosa exactitud de las subdivisiones decimales.

Dominó

La mención escrita más antigua sobre el dominó está documentada en China, en el escrito "Antiguos hechos de Wulin" (sobre la capital Hangzhou) escritos por Zhou Mi (1232–1298) durante la dinastía Yuan, donde se referían a los "pupai" (juegos de placas o dominós) y a los dados como objetos.

Número Cero

Varias, antiguas y grandes civilizaciones, como las del Antiguo Egipto, Babilonia, la Antigua Grecia, civilización maya, poseen documentos de carácter matemático o astronómico mostrando símbolos indicativos del valor cero; pero por diversas peculiaridades de sus sistemas numéricos

Champú/Hampo

Aunque parezca inglés, la palabra Shampoo deriva de India y viene de Champo, que son tradicionales masajes de cabeza. El Shampoo fue utilizado inicialmente como un aceite de masaje para la cabeza y fue adoptado por los primeros colonizadores británicos en India, especialmente por los nobles 
Imagen relacionada


Incas

LOS INVENTOS DE LOS INCAS:

Los Incas tenían grandes reconocimientos de ingeniería incluso en los estándares actuales. Un ejemplo de estos en el empleo de piedras de mas de una tonelada en sus construcciones puesta una junta a la otra ajustando casi perfectamente. Los pueblos tenían canales de irrigacion y sistema de drenage lo que hacia muy eficiente a la agricultura. 

#1 Cuzco: el ombligo del mundo
Pese a que hoy es la segunda ciudad más importante del país (por detrás de Lima), Cuzco fue la capital del imperio inca; de hecho su nombre significa “ombligo del mundo”. Miles de turistas visitan a diario esta ciudad, pues desde allí parten hacia el Valle Sagrado de los incas. Además, aún es posible apreciar construcciones de los incas y de los españoles de la época de la conquista.

#2 Ejemplo de arquitectura: paredes sin cemento
Los edificios incas son ejemplo para arquitectos de todo el mundo, quienes llegan al Perú para estudiar su innovador sistema de construcción. Es que las piezas que componen las paredes incas no están unidas por ningún tipo de cemento, sino que se basan en un sistema de encastre tan efectivo que ha permitido que aún se mantengan en pie.

#3 Palabras quechuas que aún usamos
En su momento de apogeo, el idioma del imperio inca llegó a ser hablado por unas 10 millones de personas en la región andina. Pese a que ya han pasado muchos siglos desde entonces, algunas palabras quechuas se han amalgamado a nuestro idioma y siguen siendo usadas hoy en día. Cancha, carpa, choclo, papa o vicuña son ejemplo de ello.
La civilización inca constituye uno de los grandes imperios de la América antigua
#4 El mejor chocolate del mundo
Pese a que durante décadas se creyó que el mejor chocolate del mundo se encontraba en Centroamérica, en los últimos años ha habido consenso en sumar al Perú a la lista de los productores del chocolate más exquisito. De hecho, durante 2013 las exportaciones de cacao peruano experimentaron un crecimiento del 20%.

#5 Machu Picchu
Luego de haber sido declarado una de las siete maravillas del mundo en 2007, Machu Picchu se convirtió en uno de los lugares más visitados del planeta. Su nombre significa montaña vieja y los historiadores creen que su construcción demandó casi 100 años de trabajo. Los incas lo habrían usado como un santuario para venerar al Sol.

#6 Calendario inca
Varios especialistas afirman que el calendario actual está inspirado en el inca. Es que el sistema utilizado por nuestros predecesores constaba de 360 días y estaba dividido en 12 meses de treinta días cada uno, con la particularidad que cada semana estaba compuesta por 10 días. Cada mes estaba reservado para una actividad específica, como el descanso o la cosecha.
Resultado de imagen para incas

India

  LOS INVENTOS CREADOS EN INDIA:                                   La civilización del valle del indu . Situada en una área rica en rec...